Calidad
Nuestro sistema de gestión
Control de calidad en todos los sectores
Para nosotros, la calidad debe estar presente en todos los sectores de la empresa. Nuestro Management System juega en ello un papel fundamental. Desde la adquisición hasta la entrega Just-in-Sequence, pasando por el desarrollo y el montaje, cada paso del proceso de trabajo se debe describir con precisión.
Por supuesto, ofrecemos todos los servicios siempre a un alto nivel de calidad.
Nuestra planificación previa de la calidad
Control de calidad en toda la cadena de producción
SAS ofrece siempre la máxima calidad. Lo garantizamos mediante nuestro calendario de control de calidad SAS.
El PMS (Program Management System) de SAS define medidas para controlar la calidad en todos los pasos del proceso - desde la planificación de recursos, las compras y la organización logística hasta el inicio de la producción, pasando por el desarrollo y el montaje previo.
Nuestros principios y estándares
Mejorar continuamente la calidad
Para poder crear siempre calidad de primera nivel y, por consiguiente, productos de gran valor, damos especial importancia a que éstos también puedan mejorar y seguir desarrollándose continuamente. Para ello, nos basamos en cuatro fundamentos.
Fundamentos del control de calidad
- Introducción de medidas inmediatas, reacción rápida
- Trabajo en equipo
- Datos y hechos
- Planteamiento sistemático y metódico
SAS se somete además a auditorías y verificaciones externas y está certificado oficialmente de la siguiente manera:
ISO 9001:2015
ISO/TS 16949:2016
ISO 14001:2015
ISO 50001:2018
Conceptos de calidad
Calidad del proceso/QSE
En SAS utilizamos los métodos de control de calidad más recientes – justo es esto lo que significan las siglas QSE (Quality Systems Efficiency).
Los OEM presentes en todo el mundo esperan de sus proveedores unos ciclos de desarrollo de producto cada vez más cortos, unos inicios de producción fáciles y una producción en serie sin problemas.
Todo ello en consonancia con los requisitos específicos de cada cliente (CSR), la legislación y las reglas de cada país (normas) como ISO TS 16949, ISO 9001, ISO 14001 e ISO 50001.
La base para garantizar y cumplir las expectativas de los clientes es la filosofía 7QB (7-Quality Basics) en todas las fábricas de SAS del mundo. Un «módulo de métodos Q» completo ayuda a los equipos de calidad en las fábricas. FMEA, QFD, FTA, Six Sigma, las cartas de control de calidad y el uso de sistemas informatizados de recopilación de datos sobre la calidad son solo algunas de las herramientas más habituales.
La mejora permanente, el autocuestionamiento continuo y la cultura corporativa abierta al aprendizaje ayudan a los métodos Q y facilitan que el sistema se adapte rápidamente a las nuevas demandas del mercado.
Calidad de los proveedores (Corporate Supplier Quality Management)
El Supplier Quality Management (SQM) es parte del proceso Supply Chain Management.
Sus competencias centrales son en el análisis de déficits de rendimiento y la comprobación del grado de madurez de las piezas compradas o impuestas por el fabricante en la fase de proyecto e inicio, así como el control de calidad de los proveedores de SAS y piezas impuestas en la serie.
Las principales tareas de la fase de proyecto y lanzamiento son:
- Presentación de muestras de las piezas individuales según los requisitos del cliente
- Supervisión específica según el cliente de los procesos de gestión de lanzamiento del proveedor
Las actividades principales de la serie son:
- Monitorización global de proveedores
- Introducción de medidas de mejora para los proveedores críticos, así como auditorías del proceso del proveedor.
Salud, seguridad, medio ambiente y ergonomía
El componente esencial de nuestro sistema de gestión integrado es la detección, la prevención y la reducción de riesgos para nuestros trabajadores y el medio ambiente.
Todos los procesos laborales son investigados de forma sistemática por los encargados de seguridad en busca de influencias negativas. En este sentido no solo tenemos en cuenta los riesgos clásicos que afectan de forma externa a los trabajadores, sino que analizamos también los aspectos ergonómicos en los lugares de trabajo.
Nuestro sistema de gestión de energía y medio ambiente certificado según la normas ISO14001 y la norma ISO 50001 garantiza el cumplimiento de los requisitos legales de todos los aspectos medioambientales relevantes, como por ej. en la eliminación de residuos, el tratamiento del alcantarillado y el almacenamiento de sustancias químicas.
Corporate Safety & Regulation
Garantizar el funcionamiento seguro de los componentes ensamblados (módulos de airbag, columna de dirección, pedales, dispositivos de control, etc.) es el principal objetivo de SAS para cumplir con los requisitos legales y de los clientes. En este sentido SAS ha introducido procesos para medir la seguridad y la responsabilidad sobre los productos.
El departamento de Safety & Regulation aborda básicamente la identificación/planificación, la implementación y supervisión de las medidas para prevenir fallos que afecten a la seguridad así como la impecable trazabilidad de los datos de producción relativos a la seguridad.
Otra de las tareas es el control de averías que afecten a la seguridad del producto suministrado in situ.
Los procesos de Safety & Regulation se supervisan en las auditorías S&R anuales.