Ingeniería de procesos
Methods-Time Measurement (MTM)
En SAS utilizamos el método "Methods-Time Measurement (MTM)" para planificar nuestros procesos de montaje y logística . Mediante él se determina el valor añadido en los procesos de trabajo bajo un punto de vista ergonómico y de este modo se determina el tiempo de montaje. Esto sirve como base para el equilibrio de todos los procesos parciales en la cadena de incremento de valor. Con este método se identifican las partes que no añaden valor y se optimizan en la cadena de procesos. También se detectan, por ej., los potenciales de automatización y se tienen en cuenta al calcular los costes del proceso.
Industria 4.0
El formato de producción contiene todos los datos esenciales de planificación del montaje y la logística. Mediante la creativa colaboración de las diferentes especialidades surge un equilibrio entre la línea de montaje, los flujos de material necesarios y los conceptos de almacenamiento. De esta forma se simulan y optimizan los costes y la eficiencia de la producción en el futuro. Basado en las directrices de la industria 4.0 y en el uso de nuevas tecnologías, podemos ofrecer a nuestros clientes nuevos conceptos y ponerlos en práctica. En concreto éstos se centran en la automatización de la técnica de atornillado y de transporte, así como en las tecnologías de almacenamiento y traslado .
Proceso FMEA
El objetivo del proceso FMEA es revelar posibles puntos débiles en el proceso de producción. El proceso FMEA resulta sencillo: el proceso completo se desglosa en pasos de trabajo/procesos parciales individuales. Por una parte se describen los contenidos del proceso y por otra parte las características del producto en los pasos del proceso correspondientes. A continuación se eliminan los fallos potenciales de los contenidos de los procesos y se sugieren las posibles causas del fallo en base a los 5 factores (personas, máquinas, materiales, entorno, métodos). Así, las consecuencias de los fallos resultantes se pueden describir con mayor facilidad y se pueden evaluar los posibles riesgos. Las medidas de optimización se basan en la matriz de riesgos resultante.